Antes de empezar, ¡feliz verano a tod@s! En este post os presento dos dibujos que realicé durante el mes de Junio. Los dos están hechos utilizando los mismos materiales y técnicas. Los lápices de siempre (acuarelables y normales), los perfiladores y lápices de dibujo que iré citando conforme los he utilizado. Papel Canson para técnicas mixtas.
Con 'Música' empecé por el pelo. Utilicé los colores 'Walnut Brown 9201-177' y 'Dark Cadmium Orange 9201-115', igual para las cejas insistiendo sobre todo en el marrón.
Luego dibujé el pentagrama musical sin notas por el momento. En el margen de la izquierda realicé mientras una prueba con la acuarela para el fondo (me bailaban demasiadas ideas en la cabeza).
A continuación seguí con el maquillaje de los ojos. Combiné muchos colores, los azules, los verdes, los rojos y el amarillo hasta conseguir este resultado. Como podéis ver, también he coloreado la piel con un suave tono anaranjado. Empecé a colorear los labios con 'Phthalo Blue 9201-110' de mi caja de doce colores de Faber-Castell.
Una vez coloreados los labios, comencé con los detalles de los ojos, gotas de maquillaje rojizo recorriendo las mejillas de Música. Para esto utilicé el acuarelable, como ya sabéis, de Faber-Castell.
Después, antes de seguir con los colores, perfilé el pentagrama, el pelo y el cuerpo con los distintos perfiladores.
El siguiente paso era dar volumen a las gotas de maquillaje y brillo a los labios y los párpados. Usé mi ahora inseparable rotulador blanco de Sakura.
Lo siguiente era el fondo y el cuello. Esta vez estrenaba un pincel especial para acuarela de la marca Pébéo, que mi abuelo había comprado y lo tenía sin estrenar. ¡Era el momento perfecto de sacarle partido! Supongo que habrá miles de pinceles de buenísima calidad en el mercado especializados en acuarelas, pero como segunda experiencia, este pincel me ha parecido genial, perfecto para definir al detalle.
Para el fondo usé los lápices acuarelables, como podéis ver, y también acuarelas normales con el nuevo pincel.
Y para finalizar, seguí con los detalles del busto y las notas musicales en el pentagrama, combinando acuarela, lápiz y perfiladores de distinto grosor. Después de cuatro horas de trabajo ¡este es el resultado!
Música |
Como podéis ver (a parte de que las fotos están hechas encima de la cama y de noche), el pelo está mechón por mechón perfilado. Era una técnica que había visto y me apetecía probar, y la verdad, estoy muy contenta, me parece que de ahora en adelante la voy a usar bastante :D.
Al día siguiente ataqué el pelo. He preferido dejarlo para el final porque ocupa una superficie importante del dibujo y no quería que el papel se manchase demasiado al apoyar la mano (soy una torpe, aunque ponga un papel blanco debajo de la mano siempre lo acabo manchando). He utilizado los colores 'Walnut Brown 9201-177', 'Burnt Ochre 9201-187' y 'Cadmium Yellow 9201-107'. Para dar brillo, he pasado un poco la goma de borrar en las ondulaciones para dar volumen.
Para acabar, usé mi rotulador Sakura para los brillos de los ojos y de los labios y coloreé todo el fondo con el lápiz acuarelable azul claro, utilicé mi nuevo pincel, para las zonas pequeñas es ideal.
Para finalizar el rostro, he perfilado las cejas, solo por abajo, pera darles más definición y también consistencia.
Una vez corregidos algunos detalles, utilicé mis acuarelas en pastilla azules para dar ese toque entintado en el fondo.
Psyché |
Espero que la entrada de esta semana os haya gustado! ¿Cuál de los dos os gusta más? ¿Y por qué? ¡Dejad vuestros comentarios aquí o compartirlo en Twitter con el hastag #lacuevademelanie ! También en otras redes sociales, por supues ;). ¡Nos leemos!
Me quedo con Psyché, me encanta, no tiene muchos ornamentos pero es preciosa, los ojos y el pelo son una pasada. En cuanto a Música, me gusta mucho y es muy currado, y ya te dije cual era el fallo para mí ;D
ResponderEliminarSí! Gracias por comentar :D la verdad es que el de Psyché me gusta cómo me ha quedado, ahora lo haría de otra manera, como todos jejejeje pero me gusta, sobre todo los ojos.
EliminarMe quedo con Música, tiene un punto de inspiración y sentimiento que hace que me transmita más ;)
ResponderEliminarMuchas gracias! :D
EliminarPues yo me quedo con los dos, lo siento no me puedo decantar, música tiene un lado Arlequín que me gusta mucho y psyque tiene el pelo muy bien hecho, hay mucho trabajo en el. enhorabuena
ResponderEliminarMuchas gracias! Es verdad que Música tiene ese toque de Arlequín, no lo había visto hasta que he leído tú comentario :)
Eliminar